top of page

5 Frases que tal vez dices y limitan tu éxito

Actualizado: 17 feb 2023

Lo que dices te afecta internamente a nivel subconsciente, entonces ¿ como usar las palabras a favor de tu éxito? acá van algunos ejemplos para empezar !



ree


El lenguaje no es inocente, para nada. Puede parecer algo de poca importancia, pero créeme que no lo es. Lo que dices te afecta internamente a nivel subconsciente.

La forma en que hablamos, comunicamos y pensamos construye (o destruye) nuestras posibilidades y nuestra vida.


En lo particular practico bastante el pensamiento positivo, pero no solo se trata de eso. Se trata más bien de hacernos conscientes de la forma en que nos comunicamos con otras personas o con nosotros mismos.


Suele suceder que solo con cambiar algunas palabras que usamos habitualmente, podremos ver otra energía, otras relaciones y mejores resultados.


El lenguaje que utilizamos (que se refleja en los pensamientos) determina tu emoción y tu emoción define tus acciones y eso va construyendo tu realidad.

En la cultura latina especialmente, tenemos arraigadas frases con las que parece que “tirarnos abajo” es lo clásico en una conversación, lo esperable, lo naturalizamos.


Veamos algunos ejemplos que utilizamos a diario y sin darnos cuenta nos baja la energía, nos tira para abajo y transmiten una imagen tanto interna como externa que parece lejos de lo que quisiéramos ser, pero sobre todo esconde tu poder personal y limita tu crecimiento!



¿Preparada para empezar a programar tu mente para el éxito? ahí vamos:



1) NO DIGAS EN LA LUCHA, Cuando te pregunten ¿Cómo estás? , no digas en la lucha, o “tirando”, “ahí vamos”, “que querés que te diga”…


Con estas frases, en tu inconsciente estás creando la idea de “luchar”, de pelea, de confrontación, de combate contra la vida, y esto genera que cada día lo conviertas en una batalla por librar. Lo que resistes, persiste ( frase icónica del psiquiatra suizo Carl Gustav Jung). O puedes dar la idea de inercia, de que somos víctimas de las circunstancias y que no tomas las riendas de nuestra vida


Te invito a utilizar expresiones como: “Estoy muy bien”, “estoy bien”, “Mejorando cada día”, “Superando un desafío y aprendiendo mucho”, “Avanzando para estar mejor cada día”… ( gracias al coach Daniel Colombo por regalarnos estas frases!


2) NO DIGAS “DE NADA” cuando te agradecen. La gratitud es un regalo y es energía positiva que nos están regalando. Puedes reemplazarlo por : “Merece”(los uruguayos lo usan mucho), “es un placer”, “Gracias a ti”, “ Me encantó hacerlo”


3) NO USES “TE ROBO” un minuto, un segundo, un ratito ( por ejemplo)

A nadie le gusta que le roben, si siquiera el tiempo. Puedes reemplazarlo por: “Quiero pedirte un minuto para…”,


4) NO DIGAS “POCO A POCO”. Estás hablando desde la energía de escasez, de la dificultad. Puedes decir en cambio: “Lo haré paso a paso”, “Estoy avanzando paso a paso”, “sin prisa pero sin pausa”.


5) NO DIGAS: “TENGO UN PROBLEMA”. Tu mente lo capta y probablemente te generará malestar o estrés. La próxima vez prueba decir “tengo un desafío”, “tengo una situación”, un “asunto que resolver”



Aclaración: estas frases y palabras varían en cada país y en cada idioma. Las personas que hablamos español tenemos una variedad tan grande de modismos y puede diferir en cada país. Estos ejemplos son frases que usamos mucho en Uruguay y Argentina.



¿Qué otras frases o dichos limitantes estás usando ¿ y cuáles son los que más se usan en tu país? Cuéntanos !



Cecilia Agradi



Comentarios


Hola, ¡gracias por visitar  este blog!

¿ Sobre que tema te gustaría conocer más ?

Recuerda que puedes enviarme un email al pie de la pagina o dejar tu comentario debajo de este post. 

Recibe todas
las entradas de este blog en tu casilla de correo

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram

Síguenos en Instagram haciendo clic sobre el ícono

bottom of page